Prohibido no tiene permiso para acceder a este recurso
Contenidos
Compartir vía:Los errores prohibidos, o el error 403 en WordPress, surgen cuando su sitio tiene una configuración de permisos incorrecta. Cada archivo y carpeta tiene un número de acceso de permiso que puede controlar si el contenido es escribible, ejecutable o legible.Puede causar un gran daño cuando se trata de atraer a los visitantes si estos se cambian. Hoy te voy a mostrar algunas opciones que te permiten arreglar un error 403 en WordPress.El error también puede afectar a tu reputación como profesional en tu campo ya que la gente no podrá acceder a tu contenido. Aunque los errores 403 prohibidos en un sitio WordPress pueden ser problemáticos, en realidad son bastante fáciles de identificar y solucionar.En algunos casos, podría ser tan fácil como volver a configurar un plugin de seguridad o eliminar uno que esté dañado.
2 thoughts on “La forma más fácil de solucionar un error 403 Forbidden en WordPress “Leave a Comment Cancel ReplyTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *Type here..Name*Email*Website
Python http error 403: prohibido
Ser excluido de tu propio sitio puede ser muy frustrante, especialmente cuando no tienes idea de cuál es la causa del problema. El error 403 Forbidden suele producirse cuando intenta iniciar sesión en WordPress o visitar una página específica de su sitio.
El error 403 Forbidden es uno de los varios códigos de estado HTTP utilizados por los servidores para comunicarse con su navegador. Cuando el código de estado 403 aparece en su pantalla, significa que su servidor piensa que usted no tiene el permiso necesario para acceder a esa página en particular.
El error 403 Forbidden suele aparecer cuando intenta iniciar sesión en el área de administración de WordPress o cuando visita una página específica de su sitio. También puede aparecer durante la instalación de WordPress.
En lugar del estado “403 Prohibido”, es posible que te encuentres con una simple notificación que dice “Acceso denegado”. También es posible que recibas el siguiente mensaje “Se denegó el acceso a [nombre de dominio]. No tiene autorización para ver esta página”.
Hay varias causas posibles de este error 403 Prohibido. La más probable es un permiso de archivo incorrecto en su servidor. Sin embargo, este error también puede ser provocado por un plugin defectuoso o un archivo .htaccess corrupto.
El código de estado de la respuesta no indica éxito: 403 (prohibido)
A través de LifeSavvy Medios DE LIFESAVVYTracksmith Eliot Runner Review: Zapatos tentadores incluso a un precio elevadoDescripción de TryMySnacks: Un sabor alrededor del mundo DE REVIEW GEEKLogitech G Cloud Review: Genial para jugar en la nube, pero no pagues el precio completoNarwal Freo Robot Vacuum Review: Un asistente de limpieza avanzado
El error 403 Forbidden se produce cuando la página web (u otro recurso) que está intentando abrir en su navegador web es un recurso al que no tiene permitido acceder. Se llama error 403 porque ese es el código de estado HTTP que el servidor web utiliza para describir ese tipo de error.
Este error suele producirse por dos motivos. La primera es que los propietarios del servidor web han configurado correctamente los permisos de acceso y que realmente no se te permite acceder al recurso. La segunda razón es que los propietarios del servidor web han configurado incorrectamente los permisos y se te está denegando el acceso cuando en realidad no debería ser así.
Al igual que con los errores 404 y 502, los diseñadores de sitios web pueden personalizar el aspecto de un error 403. Por lo tanto, es posible que veas páginas 403 de aspecto diferente en distintos sitios web. Los sitios web también pueden utilizar nombres ligeramente diferentes para este error. Por ejemplo, puede ver cosas como:
403 prohibido nginx
La causa más común del error 403 Forbidden en WordPress se debe a plugins de seguridad mal configurados. Muchos plugins de seguridad de WordPress pueden bloquear una dirección IP (o todo un rango de direcciones IP) si creen que son maliciosas.
Una vez hecho esto, debe repetir el proceso para todos los archivos. Esta vez utilizarás un permiso de archivo de 644 o 640 y no olvides seleccionar las opciones ‘Recurse into subdirectories’ y ‘apply to files only’.
The Ultimate WordPress Toolkit¡Obtenga acceso GRATUITO a nuestro kit de herramientas – una colección de productos y recursos relacionados con WordPress que todo profesional debería tener!Descargar AhoraInteracciones del Lector154 ComentariosLeave a Reply
Deja un comentario Cancelar respuestaGracias por dejar un comentario. Por favor, tenga en cuenta que todos los comentarios son moderados de acuerdo con nuestra política de comentarios, y su dirección de correo electrónico NO será publicada. Por favor, NO utilice palabras clave en el campo del nombre. Tengamos una conversación personal y significativa.Nombre *

